Tips de Tarot

¡Hola a todxs!

Te dejo mis tips de oro en el Tarot:




Consejos al momento de comprar un mazo:


No actúes por impulso (te lo dice una Ariana). Hay miles de Tarots, todos son hermosos. Pero no todo, es para todos.

Si vas a un local y encontrás un mazo que te llame mucho la atención, investigalo. Si recién estás iniciando, busca uno que sea lo más tradicional posible. Es decir, Rider o Marsellés.

En mis talleres enseño desde ambas miradas, pero pongo el foco en el Tarot Marsellés ya que mantiene una estructura de colores que me resultaron muy sencillas al momento de aprender y, eso mismo, es lo que enseño.


Hay dos diferencias entre el Tarot Marsellés y el Rider:

1) Hay dos Arcanos Mayores invertidos (la Justicia y la Fuerza).

2) Los Arcanos Menores, en el caso del Marsellés, son como las cartas españolas, mientras que el Rider es ilustrado.




¿Por qué arrancar con uno basado en lo tradicional?

Porque al igual que en los oráculos, cada autor le da su impronta/interpretación/"toque" al Tarot. Y si no tengo una base sólida, puedo perderme esos detalles o incluso interpretarlo distinto.

Una vez que ya estamos más "cancherxs" al momento de la lectura, vas a ver que te resulta sencillo leer cualquier mazo de Tarot. (Y es lo que más busco en mis talleres: que mis estudiantes puedan interpretar cualquier mazo).




Recomendaciones al momento de una lectura:


1) Primero que nada, hay que estar atento a la intuición. ¡No te calles nada! Lo que vayas a decir, es lo que necesita salir. Con el tiempo, y con la prácticas, vas a ir adquiriendo algunos filtros o "delicadezas". Pero repito, eso te lo da la práctica.


2) Creo fielmente que la práctica hace al maestro. No solamente ayuda a comprender la teoría, sino que además te va afianzando la información y hace que cada vez resuene más con vos.

A mis estudiantes suelo decirles que no se llenen de información. No sirve para nada comerse el manual o recitarlo de memoria si después en la práctica no puedo poner en palabras lo que siento.

A su vez, hay una información básica que nos queda de cada Arcano. ¡Respetá esa información! Por algo te quedó plasmada. Desarrollala y cuando te sientas seguro, ahí adquirí información nueva. Cuando sientas que, para vos, es poco.


3) Jugá con las miradas en los Arcanos Mayores. Sentí cada carta y decí lo que primero que sientas al mirarla. Ese ejercicio te va a ayudar a ver qué debo seguir reforzando.


4) Ley de oro: nunca saques una sola carta. Una carta sola no ayuda a una buena lectura.


5) Al momento de querer hacer lecturas, practicá dar una mirada general y no una a cada carta. Nosotros somos un todo, no algo aislado (Ítem 4). Va a costar al principio, pero vas a ver que con el tiempo es mucho mejor dar una mirada amplia que una en partes. Si necesitas un tiempo para poder unir los cabos, hacelo. Respetate por sobre todas las cosas.


6) La clave para una buena interpretación, es la pregunta.

Hay personas que se enojan conmigo cuando no les contesto su pregunta.... Preguntas que son así: "amor en este 2020", "trabajo", "¿voy a aprobar la materia?".

Esa pregunta vacía, refleja como es la persona hacia eso.

No, no vas a aprobar la materia si le preguntás al Tarot. Una pregunta mucho más rica sería: "¿Con qué desafíos me voy a encontrar para poder aprobar X materia?". Lo que sucede es que ahí, al momento de decretar (también llamado hacer "la pregunta"), estoy poniendo algo mío. Y mucha gente solo quiere escuchar la respuesta por si o por no de las cosas. Y no amigx, no es así.

A todos mis estudiantes les digo: cuesta más pensar la pregunta que la propia interpretación.




¿Me recomendás una tirada?

Claro que sí. En internet hay miles de tiradas. Podes utilizar una e ir modificándola para tu propio gusto.

La única tirada que a mi mucho no me gusta, es la astrológica. Por una cuestión que es más una mirada predictiva que evolutiva. Pero, son gustos.




Espero que te haya gustado y que te sirvan estos consejos.


¡Nos vemos pronto!

Mel

Mi carrito